Innovación en Riego

Proyectos

L-magro

Soluciones de riego avanzadas para maximizar tu productividad

Riego por Goteo

El riego por goteo es un sistema de irrigación localizado que suministra agua directamente a la zona radicular de las plantas, gota a gota, a través de emisores instalados en una red de tuberías. Este método permite una aplicación eficiente y controlada del agua, optimizando su uso y reduciendo el desperdicio por evaporación.

Características del Riego por Goteo

  • 1. Alta eficiencia en el uso del agua: Minimiza pérdidas por evaporación y escurrimiento, con eficiencias superiores al 90%.
  • 2. Aplicación localizada: El agua se aplica directamente a las raíces, permitiendo un crecimiento más uniforme y saludable.
  • 3. Reducción del crecimiento de malezas: Al no humedecer toda la superficie del suelo, limita la aparición de maleza fuera del área de riego.
  • 4. Compatible con fertiirrigación: Permite la aplicación simultánea de fertilizantes líquidos junto con el agua, optimizando el uso de nutrientes.
  • 5. Automatización sencilla: Se puede controlar con válvulas, programadores o sensores, facilitando su operación y reduciendo la mano de obra.
  • 6. Bajo consumo energético: Funciona a baja presión, lo que reduce el costo energético en comparación con otros sistemas.
  • 7. Adaptabilidad: Ideal para cultivos en hileras, invernaderos, árboles frutales y zonas áridas o con escasez de agua.

Sistema de microaspersión / Germinación

El sistema de microaspersión es un método de riego localizado que distribuye el agua en forma de una fina lluvia o neblina mediante microaspersores, cubriendo una pequeña área alrededor de cada emisor. Está diseñado para cultivos que requieren humedad uniforme en el suelo y en el follaje, como viveros, hortalizas, frutales y ornamentales.

Características del Sistema de Microaspersión

  • 1. Cobertura localizada amplia: Abarca un área mayor que el goteo, pero sigue siendo eficiente en el uso del agua.
  • 2. Humedecimiento superficial uniforme: Ideal para suelos ligeros y cultivos con raíces superficiales.
  • 3. Baja presión de operación: Funciona normalmente entre 1,5 y 2,5 bar, con bajo consumo energético.
  • 4. Aireación del suelo: Al mantener ciclos de riego frecuentes y suaves, evita saturación del suelo y mejora la oxigenación radicular.
  • 5. Efecto refrescante en climas cálidos: También se usa para control de temperatura y humedad en invernaderos.
  • 6. Compatible con fertirrigación: Permite distribuir fertilizantes disueltos con eficiencia y precisión.
  • 7. Instalación flexible.

Sistema de Riego Aspersión

El sistema de riego por aspersión es un método de irrigación presurizada que simula la lluvia al distribuir el agua en gotas finas mediante aspersores ubicados en una red de tuberías. Es adecuado para una amplia variedad de cultivos, terrenos y tipos de suelo, ya que permite una cobertura uniforme del área cultivada.

Características del Sistema de Riego Aspersión

  • 1. Cobertura uniforme: Distribuye el agua de forma pareja sobre toda la superficie, similar a una lluvia natural.
  • 2. Adaptable a diferentes cultivos y terrenos: Puede usarse en pastos, cereales, hortalizas y frutales, en terrenos planos o con pendiente.
  • 3. Presión de trabajo media a alta: Opera entre 2 y 5 bar, dependiendo del tipo de aspersor.
  • 4. Facilita el control de la humedad: Permite ajustar frecuencia y duración del riego según las necesidades del cultivo y el clima.
  • 5. Permite aplicaciones complementarias: Como fertilizantes, pesticidas o control de heladas (en algunos sistemas).
  • 6. Alto consumo de energía y agua: Comparado con goteo o microaspersión, requiere mayor presión y caudal.
  • 7. Sensibilidad al viento: El viento puede afectar la uniformidad del riego, sobre todo en sistemas con aspersores de gran alcance.

Cotiza tu Proyecto

Transforma tu visión en realidad con nuestras soluciones de riego personalizadas

Contáctanos por WhatsApp
Contactate con un Profesional